jueves, 6 de diciembre de 2007

Teoria general de sistemas T.G.S.

La teoria general se le atribuye al bilologo Ledurin Von Bertalanffli en el año 1930 el considio que todos los sistemas poseen conceptos y caracteristicas por las cuales se pieden medir el sistema, estos son llamados postulados de teoria general de sistemas.

Postulados:
  • Entropia: todo sistema tiene la tendencia de caer en un desorden, existe entropia negativa que conciste en que un agente externo pueda impedir ese desorden. Existe entropía positiva donde no hay un control del sistema y ocurre una destrucción de orden.
  • Información: es el insumo de todo sistema para su funcionamiento.
  • Comunicación: es la forma o medio que utiliza el sistema para el intercambio de información entre sus partes como escrito, verbal, charla y E-mail.
  • Retroalimentación: es el mecanismo que tiene un sistema para intercambiar información.
  • Equifinalidad: consiste en la tendencia de un sistema en llegar a su estado final a partir de estados iniciales.
  • Cibernética: tendencia de un sistema de autorregularse.
  • Homeostasis: es el mecanismo que permite solventar la problemática ayudando al proceso de retroalimentación.
  • Adaptabilidad: proceso que pasa el sistema de un estado critico a un estado de normalidad y habilidad.
  • Viabilidad: consiste en el éxito de un sistema es decir que cumple con todos los objetivos propuestos.
  • Isomorfismo: significa forma similar. Un sistema es isomorfico cuando es un modelo de otro sistema.
  • Homomórfico: un sistema es homomorfico cuando parte de un sistema es igual al otro.
  • Organización: consiste en la función que cumple cada parte del sistema y que lño lleva a realizar a un objetivo dado.

No hay comentarios: